top of page

La técnica del semáforo

  • Foto del escritor: EntreNeuronas
    EntreNeuronas
  • 1 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

La técnica del semáforo se emplea como metáfora de la gestión de las emociones. Es un recurso muy útil, para conseguir no llegar al límite enfados y rabietas. Es muy importante saber controlar las emociones.


Además del semáforo se puede utilizar un termómetro emocional, para identificar aquellas situaciones que nos suscitan incrementar el enfado.


Para que sea más visual, divertido y así, captar la atención de los más pequeños, se ha utilizado una lámpara en forma de semáforo, pero se puede usar también en papel.


Los pasos a seguir:


- ROJO: paramos. La emoción que sentimos ha llegado a su límite, y estamos a punto de explotar.


- ÁMBAR: nos relajamos respirando profundamente. En este paso, se puede introducir el recurso del molinillo de viento para aprender a respirar. Hay darse cuenta de la situación o problema que se está viviendo, y la emoción que nos ha suscitado. Puede ser bueno escribirlo, para verlo más claro.


- VERDE: al estar relajados, es un buen momento para tomar una solución o comportamiento alternativo al que estábamos teniendo. ¡Adelante!






¡ A qué es genial! ¿Qué te parece?



1 comentário


Psicopedagogía AnA
Psicopedagogía AnA
09 de ago. de 2023

Hola! me gustaría poder aplicarlo con mi hijo. Tiene tdah y cumple 13 años. De donde es el semáforo de juguete? gracias por vuestra labor

Curtir
bottom of page